Ir al contenido
_
_
_
_

‘The Last of Us’, ‘Black Mirror’ y otras series recomendadas para abril

Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes en Max, Netflix, Disney+ y otras plataformas

Peter Capaldi, en la nueva temporada de 'Black Mirror'.
Natalia Marcos

La primavera, y especialmente abril, es temporada alta de series. Muchos de los grandes estrenos del año se concentran en las próximas semanas. La explicación es el periodo de elegibilidad para los premios Emmy, que termina el 31 de mayo. Las series que quieran optar a algún galardón en septiembre tienen que terminar su emisión antes de que finalice mayo. Por eso, muchas plataformas y cadenas apuran el plazo para entrar a tiempo y, al mismo tiempo, que sus propuestas estén más frescas en la memoria de los votantes. De ahí que en los próximos días regresen The Last of Us, Hacks, El cuento de la criada y Andor o que se estrenen las debutantes Vicios ocultos y Estrella, todas con aspiraciones a colarse en los premios.

Además, Netflix intentará dar con el nuevo hit médico con Pulso (día 3), que sigue a un grupo de residentes de Urgencias en un hospital de Miami. Kevin Bacon será un cazarrecompensas resucitado por el diablo para cazar demonios que se han escapado de la prisión del infierno en The Bondsman (día 3 en Amazon Prime Video). Infiel (día 8 en Filmin) adapta un guion de Ingmar Bergman y Liv Ullman sobre un amor secreto. La española El jardinero (día 11 en Netflix) es un thriller romántico que sigue a un joven (Álvaro Rico) y su madre (Cecilia Suárez) cuyo vivero es la tapadera de un negocio de asesinatos por encargo.

La nueva temporada de Doctor Who (día 12 en Disney+) sigue el complicado camino de vuelta del Doctor y Belinda Chandra de regreso a la Tierra. Regreso al paraíso (día 23 en COSMO) es el segundo spin off de Crimen en el paraíso, esta vez con protagonista femenina y ambientado en Australia. You (día 24 en Netflix) empieza a despedirse con la primera parte de su quinta temporada, que lleva de vuelta a Joe Goldberg a Nueva York. Y Astérix y Obélix: El combate de los jefes (día 30 en Netflix) se convierte en una serie de animación en la que los resilientes galos tendrán que hacer frente a los romanos sin su poción mágica.

De los estrenos y regresos de este mes (que puede consultar en nuestro calendario), recomendamos dar una oportunidad a esta selección.

Dying for Sex

Michelle Williams y Jenny Slate, en 'Dying for Sex'.

Michelle Williams interpreta a Molly, una mujer a la que diagnostican cáncer de mama metastásico. Su vida se vuelve del revés en ese momento y decide dejar a su marido y empezar a explorar sus deseos sexuales porque no tiene tiempo que perder. En ese camino la apoyará su amiga Nikki. Jenny Slate, Rob Delaney y Jay Duplass acompañan a Williams en esta serie basada en la historia real de Molly Kochan, que narró en un podcast. A través de su relación con el sexo, Molly va avanzando en su relación con su inevitable muerte. El resultado en la serie es, a juzgar por la crítica, una curiosa mezcla de sexo sin prejuicios y reflexión sobre la muerte que convierte la serie en una experiencia tragicómica que te termina rompiendo el corazón.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 4 en Disney+.

El cuento de la criada

Elisabeth Moss e Yvonne Strahovski, en la sexta temporada de 'El cuento de la criada'.

Cuando El cuento de la criada comenzó, en 2017, Donald Trump estrenaba su primer mandato como presidente de Estados Unidos y muchos vieron en esta oscura distopía un pertinente toque de atención de cómo podría terminar siendo la sociedad futura. Tras tres años de ausencia, la serie regresa con su sexta y última entrega con Trump de nuevo en el poder y la pertinencia de esta ficción basada en la novela de Margaret Atwood vuelve a ser máxima. June (Elisabeth Moss) se había refugiado en Canadá pero huye ante el ascenso del fanatismo. Su objetivo será derribar el régimen de Gilead. Regresan Yvonne Strahovski, Bradley Whitford, Max Minghella, Samira Wiley y Josh Charles, entre otros.

¿Cuándo y dónde verla? El martes 8, en Max.

Black Mirror

Cristin Milioti, en la séptima temporada de 'Black Mirror'.

Cada nueva tanda de capítulos de la serie creada por Charlie Brooker en 2011 sigue siendo todo un acontecimiento. Esta será su séptima temporada, y constará de seis capítulos. Peter Capaldi, Emma Corrin, Paul Giamatti, Rashida Jones, Chris O’Dowd o Will Poulter son algunos de los actores que participan en ellos. De sus argumentos no se conocen muchos detalles. Habrá un episodio en blanco y negro que narrará una historia de amor en el presente y los años cuarenta, habrá historias con la inteligencia artificial en su centro, otro capítulo regresará a Tuckersoft, la compañía detrás de Bandersnatch, el capítulo interactivo de la serie. Y la séptima entrega, con una duración más larga que el resto, continuará con la trama de USS Callister.

¿Cuándo y dónde verla? El jueves 10, en Netflix.

Hacks

Jean Smart y Hannah Einbinder, en la cuarta temporada de 'Hacks'.

Las tensiones entre Deborah y Ava aumentan (de nuevo) cuando intentan sacar adelante un programa nocturno con el que harán historia. Pero lo de menos en esta comedia es el argumento; lo mejor es la gran relación entre las dos protagonistas, lo divertidísimas que están Jean Smart y Hannah Einbinder (y todos los secundarios) y la profundidad que logra en sus guiones. La tercera temporada dejó el listón muy alto (premio Emmy a la mejor comedia incluido), pero si hay una serie en la que uno puede confiar en que no bajará el nivel, esa es Hacks.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 11, en Max (con episodios semanales).

Vicios ocultos

Amanda Peet y Jon Hamm, en 'Vicios ocultos'.

Las miserias de los ricos es uno de los temas estrella de las series en la última década (o desde que la televisión existe, en realidad). En esta dramedia, uno de esos ricos, un administrador de fondos de cobertura hecho a sí mismo y que vive a cuerpo de rey, perderá todo cuando, además de separarse tras descubrir que su mujer le es infiel con su mejor amigo, le despidan del trabajo. Entonces se le ocurrirá robar a sus vecinos y amigos aprovechando que conoce a la perfección sus enormes mansiones y los objetos que quizá no echen de menos. Jon Hamm vuelve a vestirse de traje para protagonizar esta historia en un personaje con mucha ironía. Le acompañan Amanda Peet, Olivia Munn y Hoon Lee, entre otros.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 11, en Apple TV+ (con episodios semanales).

The Last of Us

Pedro Pascal, en la segunda temporada de 'The Last of Us'.

La historia basada en el videojuego de Neil Druckmann (también cocreador de la serie) da un salto de cinco años al futuro para seguir navegando por este mundo postapocalíptico que ha dejado la extensión del hongo Cordyceps. Ahora, Joel y Ellie, que en la primera temporada forjaron una fuerte relación con un brillante desarrollo, afrontarán un conflicto entre ellos y encararán un mundo aún más peligroso que el que dejaron atrás. Pocos más detalles se ha dado sobre la trama de esta tanda de capítulos, a los que volverán Pedro Pascal y Bella Ramsay. Su primera temporada logró 24 nominaciones a los Emmy y un gran apoyo tanto del público como de la crítica.

¿Cuándo y dónde verla? El lunes 14, en Max (con episodios semanales).

Andor

Diego Luna, en la segunda temporada de 'Andor'.

La que protagoniza Diego Luna es posiblemente la serie de Star Wars mejor valorada por la crítica. Esta segunda temporada pondrá punto final a la historia, en la que la proximidad de la guerra hace que las relaciones entre los personajes se intensifiquen, aumenten los riesgos, las traiciones, los sacrificios y los conflictos de intereses. Cassian Andor se convierte en una pieza clave para la Alianza Rebelde que se verá inmerso en intrigas políticas y peligros de diferente tipo en esta serie precuela de Rogue One: Una historia de Star Wars sobre un grupo de rebeldes que roba los planos del arma de destrucción masiva del Imperio, la Estrella de la Muerte.

¿Cuándo y dónde verla? El martes 22, en Disney+ (con episodios semanales).

Estrella

Charlotte Gainsbourg, protagonista de la serie 'Estrella'.

Amy Sherman-Palladino y Daniel Palladino, los responsables de Las chicas Gilmore y La maravillosa señora Maisel, ya se adentraron en el mundo del baile hace años con Paraíso, que seguía a una corista de Las Vegas convertida en profesora de una escuela de baile en un pintoresco pueblo. En esta ocasión, los Palladino lo vuelven a intentar con el baile en Estrella, que sigue a dos compañías de ballet de renombre mundial que se embarcan en una ambiciosa táctica para intentar salvar sus instituciones: intercambiar sus estrellas más talentosas. Además de por sus creadores, la serie destaca por sus protagonistas, la franco-británica Charlotte Gainsbourg (Nymphomaniac, Anticristo, Melancolía) y Luke Kirby (Lenny Bruce en La maravillosa señora Maisel). De ella podemos esperar los rápidos diálogos y el humor fino habitual de sus creadores.

¿Cuándo y dónde verla? El jueves 24, en Amazon Prime Video.

Mariliendre

El reparto de la serie 'Mariliendre'.

Pocas comedias musicales televisivas se han hecho en España y menos aún han salido triunfantes del intento. Mariliendre, creada por Javier Ferreiro, con guion de Paloma Rando, Carmen Aumedes y el propio Ferreiro y producida por los Javis, lo vuelve a intentar, y esta vez sí lo hace con acierto. Meri Román (Blanca Martínez Rodrigo) es una mujer que, tras la muerte de su padre, echa la vista atrás y añora los tiempos en los que era la reina de la noche con su séquito de amigos gais, quienes poco a poco la fueron abandonando. Ahora, mientras descubre un lado secreto de su padre, tratará de reconectar con sus amigos y su propia identidad a través de los temas más icónicos que marcaron el principio de siglo. En el reparto, Martín Urrutia, Omar Ayuso, Carlos González, Yenesi, Mariona Terrés, Mariano Peña y Nina, entre otros muchos.

¿Cuándo y dónde verla? El domingo 27, en Atresplayer (con episodios semanales).

El eternauta

César Troncoso y Ricardo Darín, en 'El eternauta'.

El cómic del escritor Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es todo un clásico de la literatura latinoamericana que se publicó entre 1957 y 1959. Esta es la primera vez que se traslada al audiovisual tras varios intentos. Bruno Stagnaro es su máximo responsable y Ricardo Darín el protagonista. Él da vida a Juan Salvo, uno de los supervivientes de la nieve tóxica que, en una noche de verano, ha matado a casi todos los habitantes de Buenos Aires y ha dejado atrapados a los pocos supervivientes. Todo cambia cuando descubren que la tormenta tóxica solo era el primer ataque de un ejército alienígena que pretende invadir la Tierra. La única opción para sobrevivir es unirse y luchar. Hay muchas expectativas puestas en esta producción.

¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 30, en Netflix.

El largo río de las almas

Amanda Seyfried, en 'El largo río de las almas'.

El libro que Liz Moore publicó en 2020 se convierte en serie con Amanda Seyfried como protagonista. Interpreta a una agente de policía de una Filadelfia golpeada por la crisis de los opioides cuya hermana, adicta, desaparece justo en el momento en el que tienen lugar una serie de asesinatos, por lo que se obsesionará por encontrar al culpable y a su hermana antes de que sea demasiado tarde. Unas críticas han sido más positivas que otras, sobre todo aquellas que la ponen al lado de Mare of Easttown por su combinación de drama criminal y familiar, en cuya comparación sale perdiendo.

¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 30, en Movistar Plus+.

Otras series destacadas de abril

serie

Rescue: Hi-Surf

Estreno. Día 1 en Movistar Plus+.
serie

Total Control

Tercera temporada. Día 1 en Filmin.
serie

The Bondsman

Estreno. Día 3 en Amazon Prime Video.
serie

Pulso

Estreno. Día 3 en Netflix.
serie

Alert, Unidad de personas desaparecidas

Tercera temporada. Día 7 en AXN.
serie

Infiel

Estreno. Día 8 en Filmin.
serie

El jardinero

Estreno. Día 11 en Netflix.
serie

Doctor Who

Segunda temporada (era de 2024). Día 12 en Disney+.
serie

Bellefond

Estreno. Día 13 en Calle 13.
serie

En la sombra

Estreno. Día 15 en Filmin.
serie

María Antonieta

Segunda temporada. Día 16 en Movistar Plus+.
serie

The Stolen Girl

Estreno. Día 16 en Disney+.
serie

Nueva vida en Ransom Canyon

Estreno. Día 17 en Netflix.
serie

Hal & Harper

Estreno. Día 21 en Movistar Plus+.
serie

Regreso al paraíso

Estreno. Día 23 en COSMO.
serie

You

Quinta y última temporada. Día 24 en Netflix.
serie

Ártico: El fin de los días

Cuarta temporada. Día 28 en COSMO.
serie

Los últimos días de Quisling

Estreno. Día 29 en Filmin.
serie

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_