Suscríbete a
ABC Premium

Los españoles se quedan en Túnez

Exteriores no baraja «por el momento» evacuar a los 600 españoles que se encuentra en el país. Sin embargo, el touroperador alemán Thomas Cook repatriará inmediatamente a cerca de 2.000 turistas germanos

Los españoles se quedan en Túnez reuters

agencias

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no baraja "por el momento" evacuar de Túnez a la colonia española, que se limita a unas 600 personas, y confía en que el país "recupere la calma" y "vuelva a la normalidad", según ha indicado este viernes la jefa de la diplomacia, Trinidad Jiménez.

Asimismo la ministra ha expresado la "preocupación" del Gobierno por los "acontecimientos violentos" que vive el país desde hace unas semanas en las que la población, descontenta con su situación económica, se ha rebelado contra el presidente tunecino, Zine al Abidine Ben Ali.

Tras reiterar que España "lamenta" la pérdida de vidas humanas registradas en las protestas y que sigue "con mucha atención todo el proceso", ha señalado que no existe "por el momento preocupación por la situación de la colonia española".

Exteriores sí recomienda a sus ciudadanos, ha recordado, que se abstengan de viajar a las zonas del país donde continúan los disturbios y que extremen la precaución en la capital y en las zonas turísticas del litoral, consejos que pueden consultarse en el sitio web del Ministerio . Jiménez ha comparecido en rueda de prensa conjunta con su colega polaco, Radoslaw Sikorski, con quien ha abordado la situación en Túnez, entre otros asuntos.

Los turistas alemanes retornan

Sin embargo, el touroperador alemán Thomas Cook anunció hoy que repatriará inmediatamente a cerca de 2.000 turistas germanos que actualmente se encuentran en diferentes destinos en Túnez. Los incesantes disturbios en el país norteafricano han hecho que se tome esa decisión, señaló un portavoz de Thomas Cook desde su central en Fráncfort, quien comentó que hoy mismo volarán a Túnez varios aviones especiales para facilitar la operación de retorno.

Asimismo señaló que todos los viajes organizados por dicha empresa turística a Túnez quedan inmediatamente suspendidos y se ha procedido a informar a los afectados, a quienes se les han ofrecido metas alternativas o recuperar su dinero.

Por el contrario, el touroperador TUI, el mayor de Alemania, ha informado de que sus clientes en Túnez desean continuar sus vacaciones pese a los disturbios en el país, sin que se hayan producido reclamaciones para regresar a Alemania con antelación. Un portavoz de TUI señaló que 140 turistas germanos volaron hoy a Túnez como estaba previsto y que tan solo un diez por ciento de los clientes que habían contratado ese viaje rechazaron hacerlo finalmente.

TUI ha ofrecido también a sus clientes hasta el 24 de enero inclusive metas alternativas o la devolución de los gastos del viaje si no desean viajar a Túnez, donde un millar de germanos se encuentran actualmente en el país norteafricano tras contratar los servicios de dicho touroperador.

Pese a las advertencias del ministerio alemán de Exteriores, que ha recomendado a los ciudadanos germanos no viajar a Túnez ante la inestabilidad del país, los vuelos hacia allí desde Alemania se desarrollan con normalidad. "La situación en los hoteles es tranquila. Los turistas no notan en absoluto los disturbios", dijo en Berlín un portavoz de la Asociación Turística Alemana. Este comentó que actualmente se encuentran en Túnez unos 7.000 turistas alemanes, en su mayoría en destinos como la isla de Djerba o Hammamet

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación