Aviso del Banco de España a los que pagan con móvil: sigue estos pasos si no quieres ser víctima de una estafa
En los últimos años, la tecnología NFC disponible en los teléfonos móviles se ha vuelto cada vez más popular
El cambio tecnológico que están llevando a cabo los bancos en sus cajeros automáticos: así podrás sacar dinero ahora

En los últimos años, la tecnología NFC disponible en los teléfonos móviles se ha vuelto cada vez más popular, sobre todo para aquellos que buscan una forma rápida y conveniente de realizar pagos cotidianos. Este método elimina la necesidad de sacar la cartera y extraer la tarjeta de crédito o débito, simplemente debemos acercar el móvil al datáfono para realizar el pago. Sin embargo, a pesar de las ventajas que ofrece, es esencial ser precavidos para garantizar la seguridad de estos pagos y evitar posibles riesgos relacionados con el acceso no autorizado a cuentas bancarias.
En ese sentido, el Banco de España ha publicado una serie de consejos fundamentales en su portal 'Cliente Bancario'. Unas recomendaciones que buscan brindar pautas claras para que los consumidores puedan disfrutar de la comodidad de esta tecnología sin comprometer la seguridad de sus transacciones financieras.
Consejos del Banco de España
Consejos del Banco de España para pagar de forma segura con tu móvil:
-
Configurar un sistema de bloqueo en el móvil, como puede ser el habitual código, patrón o huella dactilar.
-
Establecer un doble factor de autenticación para acceder a la cartera digital, lo cual proporciona un extra de seguridad.
-
Establecer un importe mínimo a partir del cual sea necesario introducir el PIN de la tarjeta. De esta manera, aunque alguien se haga con nuestro móvil no podrá realizar pagos elevados.
-
Desactivar la función NFC del móvil cuando no vayamos a usarla.
Historia de la tecnología NFC
Esta tecnología surgió como una innovación clave en 2002. Sin embargo, fue en 2011 cuando esta tecnología cobró relevancia en el ámbito de los pagos móviles. La introducción de servicios como Apple Pay y Google Wallet marcó el inicio de la era de los pagos NFC, ofreciendo a los usuarios una forma rápida y segura de realizar transacciones simplemente acercando sus teléfonos al punto de venta.
Desde entonces, la tecnología NFC ha continuado evolucionando, expandiéndose a una variedad de aplicaciones, como la transferencia de archivos y la conectividad instantánea. En 2020, la pandemia aceleró aún más la adopción de pagos sin contacto, consolidando la posición de la tecnología NFC como un componente fundamental en la vida diaria de los usuarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete